¿Cómo hacer ondas naturales? Todas las técnicas explicadas

Ya sea que estés buscando un look despreocupado para el día a día o un estilo sofisticado para un evento especial, las ondas naturales son un recurso versátil y siempre a la moda. Aprender a crearlas te abre un mundo de posibilidades de estilo.
Acompáñanos en este viaje para descubrir cómo puedes transformar tu cabello para tener unas ondas naturales hermosas. Te ensearemos todas las ténicas y secretos que tienes que saber.
¿Cómo hacer ondas naturales con calor?
La creación de ondas naturales con calor es un desafío emocionante. Existen múltiples herramientas y técnicas disponibles para lograr ese look desenfadado y lleno de textura.
Rizador de pelo:
Un rizador de pelo es un aliado poderoso para crear ondas naturales. Dependiendo del tamaño de su barril, controlas el grosor de tus ondas. El camino para dominarlo es simple:
- Prepara tu cabello. Un buen lavado y acondicionado es tu primer paso. Después, un producto de protección térmica reduce el daño por calor.
- Divide tu cabello. La división en secciones simplifica el proceso. A más secciones, mayor definición en las ondas.
- Enrolla tu cabello. Una sección de cabello se envuelve alrededor del barril del rizador. Mantenla así por unos segundos, luego suelta el rizo con cuidado.
- Repite el proceso. Sigue con el resto del cabello hasta que todas las secciones estén rizadas.
- Suaviza los rizos. Cuando el cabello se enfría, pasa tus dedos por los rizos para separarlos. Para ondas más naturales, un spray texturizante añade definición y duración.
Plancha de pelo:
La plancha de pelo, aunque famosa por su capacidad para alisar, también crea ondas naturales. Aquí los pasos:
- Prepara tu cabello. Al igual que antes, un lavado y acondicionado son fundamentales. Asegúrate de usar un producto de protección térmica.
- Divide tu cabello. Similar al rizador de pelo, las secciones facilitan el proceso.
- Enrolla tu cabello. Envuelve una sección de cabello alrededor de la plancha, pero deja las puntas sueltas. Desliza la plancha a lo largo de la sección, en movimiento zigzag, para crear una onda suave.
- Repite el proceso. Sigue con el resto del cabello hasta que todas las secciones estén onduladas.
- Suaviza las ondas. Cuando el cabello se enfría, separa las ondas con tus dedos para lograr un aspecto más natural. Un spray texturizante da mayor definición y duración.
Difusor de secador:
Si tu cabello es naturalmente rizado u ondulado, un difusor en tu secador puede realzar y definir tus ondas. Pasos a seguir:
- Lava y acondiciona tu cabello. Usa productos específicos para cabello rizado u ondulado y aplica un producto de protección térmica.
- Aplica productos para definir rizos. Una mousse o crema para rizos mejora la textura y definición de tus ondas.
- Divide tu cabello en secciones. Esto facilita el secado y la difusión.
- Coloca el difusor en el secador. Conecta el difusor al secador, selecciona un calor medio o bajo y una velocidad baja.
- Difunde el cabello. Pon una sección de cabello en el difusor y acércalo a las raíces, manteniendo una distancia de al menos 5-10 cm. Espera unos segundos antes de soltar la sección.
- Repite el proceso. Continúa con el resto del cabello hasta que esté completamente seco.
- Finaliza y define las ondas. Una vez seco, usa tus dedos para separar y definir las ondas a tu gusto. Un spray texturizante ayudará a mantener esas ondas en su lugar y a que duren más.
¿Cómo hacer ondas sin tenacillas ni planchas?
Crear ondas naturales sin recurrir a tenacillas ni planchas es posible. Te presento varias técnicas que lo logran:
Domina las trenzas:
- Inicia con un cabello limpio y acondicionado.
- Haz secciones con tu cabello.
- Con cada sección, crea una trenza. Asegúrate de que estén sueltas.
- Mantén las trenzas durante varias horas o toda la noche.
- Suavemente, deshaz las trenzas y separa las ondas con los dedos.
- Para un estilo más desenfadado, un spray de sal marina o texturizante aporta más definición.
Prueba con moños:
- Comienza con el cabello lavado y acondicionado.
- Divide el cabello en secciones.
- Crea un moño con cada sección y asegúralo con una pinza o una banda elástica.
- Deja los moños durante varias horas o toda la noche.
- Suelta los moños con delicadeza y separa las ondas con los dedos.
- Un spray de fijación ligera ayuda a mantener las ondas en su lugar, si es necesario.
Usa tus dedos:
- Inicia con cabello limpio y acondicionado.
- Separa tu cabello en secciones.
- Enrolla cada sección alrededor de tu dedo y sujeta el rizo con una pinza o una banda elástica.
- Deja los rizos durante varias horas o toda la noche.
- Deshaz los rizos con delicadeza y separa las ondas con los dedos.
- Para una mayor definición, considera aplicar un producto de rizo o mousse antes de hacer los rizos.
Reutiliza una camiseta vieja:
- Corta una camiseta vieja en tiras largas y estrechas.
- Comienza con cabello lavado y acondicionado.
- Divide el cabello en secciones.
- Enrolla cada sección en una tira de camiseta y átala para mantener las ondas.
- Deja las tiras de camiseta durante varias horas o toda la noche.
- Suelta las tiras con delicadeza y separa las ondas con los dedos.
- Si es necesario, un spray texturizante puede dar mayor definición a las ondas.
¿Qué productos se usan para crear ondas?
Existen diversas opciones que pueden darte esa textura deseada y realzar tus ondas naturales:
- Spray de sal marina: Este spray es favorito para lograr ondas estilo "playa". Su contenido de sales minerales replica el efecto del agua de mar, otorgando al cabello un look más voluminoso y ondulado.
- Mousse para rizos: Este producto se formula para definir rizos y ondas. Es un aliado para mantener la forma de las ondas, incrementar volumen y controlar el frizz.
- Cremas o geles para rizos: Estos productos aportan hidratación y definición a rizos y ondas. Son tu arma contra el encrespamiento y mantienen la forma de las ondas por más tiempo.
- Texturizadores en spray o polvo: Estos productos incorporan textura y volumen a tu cabello, perfecto para ondas sueltas y desestructuradas. Favorecen un look despeinado y voluminoso en las ondas.
- Aceites capilares: Los aceites suavizan tu cabello y aportan brillo a las ondas. Son tus aliados para controlar el frizz y mantener tu cabello hidratado.
- Spray de fijación ligera: Para mantener tus ondas por más tiempo, puedes recurrir a un spray de fijación ligera. Estos productos preservan la forma y durabilidad de las ondas sin dejar una sensación rígida o acartonada en el cabello.
¿Cómo hacer ondas naturales usando solo productos caseros?
Si tu preferencia son los productos naturales para estilizar tu cabello, existen varias alternativas que puedes probar en casa:
- Spray de agua salada: Prepara tu propio spray de agua salada mezclando agua tibia con sal marina. Llena un rociador con agua tibia y añade una cucharada de sal marina. Revuelve hasta disolver completamente la sal. Rocía sobre cabello húmedo o ligeramente húmedo y frota delicadamente para crear ondas naturales. Este spray imita el efecto del agua de mar en tu cabello.
- Gel de linaza: Este gel casero es excelente para dar definición y sostén a tus ondas. Combina 1/4 de taza de semillas de linaza con 2 tazas de agua en una cacerola, cocina a fuego medio-bajo hasta obtener una consistencia similar a un gel. Filtra el gel para separar las semillas y permite que se enfríe. Aplica en cabello húmedo, enfocándote en las puntas y las áreas donde deseas crear ondas. Deja que tu cabello se seque al aire o utiliza un difusor.
- Miel y aceite de coco: Mezcla 2 cucharadas de miel con 2 cucharadas de aceite de coco. Aplícala en cabello húmedo, centrando la aplicación donde deseas crear ondas. Amasa suavemente tu cabello para distribuir la mezcla de manera uniforme. La miel ayuda a definir las ondas, mientras que el aceite de coco aporta hidratación y suavidad. Permite que tu cabello se seque al aire o usa un difusor.
- Té de manzanilla: Prepara un té fuerte de manzanilla y déjalo enfriar. Rocía el té sobre cabello húmedo y frota suavemente para lograr ondas naturales. La manzanilla posee propiedades naturales aclarantes, por lo que este método es ideal si deseas darle a tus ondas un tono más claro y brillante.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre las ondas hechas con una plancha de pelo y las ondas hechas con tenacillas?
La principal distinción se encuentra en cómo se forman las ondas y el efecto final que se consigue.
- Las ondas realizadas con una plancha de pelo tienden a lucir más fluidas y suaves. Se consiguen enrollando secciones de cabello alrededor de la plancha y deslizándola con delicadeza hacia abajo. El resultado es una onda con un movimiento más amplio y estilizado.
- Por otro lado, las ondas realizadas con rizador de pelo, también conocidas como tenacillas, suelen tener una apariencia más definida y marcada. Se consiguen al envolver secciones de cabello alrededor del barril caliente del rizador y mantenerlo durante algunos segundos. El resultado son ondas más tensas y definidas.
¿Qué técnicas se pueden utilizar para hacer ondas en cabello fino y sin volumen?
Existen diferentes técnicas que puedes probar para lograr ondas en cabello fino y sin mucho volumen:
- Usa productos que proporcionen volumen: Antes de realizar las ondas, aplica un mousse o espuma que aporte volumen a las raíces y proporcione textura al cabello.
- Emplea un peine de dientes anchos: Para desenredar y aportar más volumen al cabello antes de hacer las ondas, usa un peine de dientes anchos.
- Elige la herramienta de calor correcta: Para cabello fino, es preferible una plancha de pelo con placas más finas o un rizador con un barril más pequeño, ya que crean ondas más definidas.
- Realiza ondas más compactas: Si tienes cabello fino, puedes optar por hacer ondas más compactas y pequeñas, ya que tienden a crear la apariencia de más volumen.
- Incrementa la textura: Antes de hacer las ondas, aplica un spray de sal marina o un producto texturizante en el cabello para aumentar su cuerpo y textura.
¿Cómo lograr ondas naturales con un aspecto despeinado y desestructurado?
Comienza utilizando una herramienta de calor de manera dinámica. Ya sea una plancha de pelo o una tenacilla, la clave está en hacer movimientos de zigzag en vez de rizar todo el cabello en una dirección. Esta técnica da lugar a ondas de apariencia más casual y auténtica.
Una vez que las ondas están formadas, despeínalas un poco. Usa tus dedos o un peine de dientes anchos para lograr esto, separando ligeramente las ondas. Este paso aporta a la estética desordenada y desestructurada.
El siguiente paso es la aplicación de productos texturizantes. Ya sea un spray de sal marina o un polvo texturizante, estos productos otorgan más textura y definición a las ondas. Rocía o espolvorea el producto sobre tu cabello, y trabaja suavemente con los dedos para resaltar el aspecto despeinado.
Por último, deja de lado la idea de perfección. No te esfuerces en lograr ondas exactamente simétricas. Permite que tu cabello caiga de manera natural, y no te obsesiones con cada mechón. La belleza de las ondas naturales radica en su autenticidad, y es precisamente la apariencia despeinada y desestructurada lo que las hace auténticas.
¿Qué técnicas se pueden utilizar para crear ondas sueltas en cabello liso y sin volumen?
Transformar cabello liso y sin volumen en ondas sueltas es posible siguiendo las siguientes recomendaciones:
- Inicia con la aplicación de productos que aporten volumen. Un mousse o spray voluminizador aplicado en las raíces antes de hacer las ondas añade textura y volumen al cabello.
- Elige la herramienta de calor correcta. En este caso, una tenacilla o rizador de barril grande ayuda a crear ondas más sueltas y amplias.
- El tamaño de las secciones de cabello que enrolles es importante. Para lograr ondas más sueltas y menos definidas, enrola secciones más grandes de cabello.
- No te apresures a separar las ondas. Una vez que hayas rizado una sección de cabello, déjala enfriar antes de separarla. Esta táctica ayuda a que las ondas se fijen y se mantengan sueltas.
- Por último, despeina ligeramente las ondas. Usa tus dedos o un peine de dientes anchos para despeinar el cabello y separar las ondas, creando un look más suelto y natural.
¿Es posible hacer ondas naturales en cabello corto?
Sí, es totalmente factible lograr ondas naturales en cabello de longitud corta. A continuación, te proporcionamos varias estrategias que podrías poner en práctica:
Selecciona la herramienta térmica apropiada. En el caso del cabello corto, la plancha para alisar o una tenacilla de barril pequeño resulta más eficaz. Esto se debe a que te permite manejar fragmentos más diminutos de cabello.
Elige ondas más ceñidas. En los cabellos de longitud reducida, las ondas más ceñidas presentan un aspecto más atractivo. Logra estas ondas utilizando la herramienta térmica para encrespar segmentos pequeños de cabello.
Utiliza productos para mantener el peinado. Un producto que mantenga el peinado, como una mousse o un spray de fijación suave, contribuye a que las ondas se mantengan firmes en el cabello corto.
Finalmente, anímate a probar con distintas técnicas. Ya sea la técnica con los dedos o la técnica del moño, descubre cuál es la más conveniente para ti para crear ondas en cabello corto.
Deja una respuesta